Martes, 01 Marzo 2022 00:00
Región de Coquimbo cuenta sólo con un 18% de agua embalsada – Cogotí 0.6 %.
Escrito por juanEl Boletín Climático del CEAZA además detalla que el embalse Cogotí en el Limarí registra el menor porcentaje de agua embalsada, correspondiente a 0.6% .
De acuerdo al reporte mensual del CEAZA, la cantidad de agua embalsada es similar a la registrada durante el año 2012, iniciando el año con una cantidad embalsada de sólo un 18%, según los datos considerados hasta el mes de febrero del 2022.
“Debido a las capacidades y diferencias en las cuencas, el agua embalsada se comporta muy diferente en las 3 cuencas principales: Elqui actualmente mantiene su embalse de cabecera (La Laguna) con medianas reservas (60%) y con un 33% en el embalse Puclaro. Limarí tiene un 14% embalsado y ya presenta todos sus embalses con valores bajos, con el menor porcentaje, siendo el Cogotí el más crítico con solo un 0.6%. En Choapa también tiene una cantidad embalsada baja (10% embalsado en la provincia) y presenta valores similares a los observados en 2014”, detalla el último Boletín Climático del CEAZA.
CAUDALES DE RÍOS
El estado actual del sistema hidrológico de la Región de Coquimbo se encuentra en una situación muy delicada debido a las precipitaciones bajo lo normal que se han registrado desde el año 2018, esto ha provocado que los caudales se presenten bajos por cuarto año consecutivo, lo que ha llevado también a una constante disminución de los niveles de agua embalsados en el mismo periodo”, según indica el reporte del CEAZA.
Los caudales se presentan bajo lo normal en las 3 cuencas de la Región de Coquimbo. Los ríos principales, de las tres provincias de la región, registran 12% (Elqui), 11% (Limarí) y 8% (Choapa) de los valores históricos mensuales, respectivamente.
El Boletín Climático destaca que “los caudales presentan niveles muy bajos, debido a las escasas lluvias y nevadas de los años 2018, 2019 y 2020, siendo el pasado 2021 el cuarto año consecutivo en esta situación”.
FENOMENO DE LA NIÑA
Se espera que el actual evento La Niña no se intensifique más y que durante febrero comience su etapa de retorno a condiciones neutras, las que deberían alcanzarse durante el otoño.
Sumado a que se pasaría a un estado neutro, existen otros factores que generan incertidumbre sobre el pronóstico de lluvias para este año 2022. “Adicionalmente, se espera que las anomalías positivas de temperatura superficial del mar en el océano Pacífico suroccidental frente a Nueva Zelanda persistan durante el próximo trimestre, lo que favorecería aún más la persistencia de la sequía hídrica en la región y en el resto de Chile central”, pronostica el Boletín Climático del CEAZA.
Lo último de juan
- Amplían hasta el 23 de mayo la postulación a los Fondos Concursables del Gobierno Regional
- llaman a “ponerse al día” con las vacunas contra el Covid 19 y la Influenza
- Municipalidad de Monte Patria Habilita atención dental en Villa El Palqui
- Sence pone a disposición 750 cupos para cursos de capacitación digital en la región de Coquimbo
- CONOCE Y DESCARGA LA PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCION PARA CHILE
- Los más recientes
- Últimas Noticias
-
Sence pone a disposición 750 cupos para cursos de capacitación digital en la región de Coquimbo
Al inicio del curso, la/el participante recibirá una tablet con… -
Municipalidad de Monte Patria Habilita atención dental en Villa El Palqui
La Estación Médico Rural además de contar con un profesional… -
Amplían hasta el 23 de mayo la postulación a los Fondos Concursables del Gobierno Regional
Todas las organizaciones sociales privadas sin fines de lucro, pueden… -
llaman a “ponerse al día” con las vacunas contra el Covid 19 y la Influenza
Se espera que más del 85% de la población regional… -
CONOCE Y DESCARGA LA PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCION PARA CHILE
En la sesión número 104 del Pleno de la Convención,… -
SE INICIA MARCHA BLANCA DE NUEVA NORMA DE POLARIZADOS DE VEHÍCULOS
A partir del 11 de mayo, todas las plantas de… -
INVESTIGAN MUERTE DE HOMBRE EN ENFRENTAMIENTO CON CARABINEROS DE SALAMANCA.
El hecho ocurrió a las 02:50 horas de la madrugada… -
NIEGAN BENEFICIOS A IMPUTADA POR EL CRIMEN DE SU HIJO EN PUNITAQUI
El Juzgado de Garantía de Ovalle mantuvo la medida cautelar… -
TOP DE OVALLE CONDENA A 10 AÑOS DE PRESIDIO A AUTOR DE HOMICIDIO EN PICHIDANGUI
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle… -
Alumnos de CFT de Ovalle conocen proceso de tratamiento de aguas servidas de Aguas del Valle
Guiados por los encargados del recinto, los estudiantes pudieron conocer…
-
Sence pone a disposición 750 cupos para cursos de capacitación digital en la región de Coquimbo
Al inicio del curso, la/el participante recibirá una tablet con… -
Municipalidad de Monte Patria Habilita atención dental en Villa El Palqui
La Estación Médico Rural además de contar con un profesional… -
Amplían hasta el 23 de mayo la postulación a los Fondos Concursables del Gobierno Regional
Todas las organizaciones sociales privadas sin fines de lucro, pueden… -
llaman a “ponerse al día” con las vacunas contra el Covid 19 y la Influenza
Se espera que más del 85% de la población regional…