Un paso más en la tan esperada normalización del Hospital de Illapel es lo que se vivió en la Provincia del Choapa. En el terreno de lo que será el nuevo recinto asistencial, se reunieron las cinco empresas interesadas en su construcción, un proyecto que beneficiará a más de 96 mil personas de la región y que contará con 135 camas de hospitalización, 6 pabellones de cirugía mayor, una Unidad de Parto Integral y 68 box de atención.
En el recorrido también estuvieron presentes autoridades regionales, locales, gremios, funcionarios de la salud y la comunidad organizada, quienes pudieron conocer en terreno las etapas del proceso de construcción y cómo cambiará la atención en salud con este moderno establecimiento provincial.
El Dr. Christian Vargas, Director del Servicio de Salud Coquimbo, explicó que el nuevo recinto asistencial que se levantará en el territorio duplicará la superficie del actual Hospital de Illapel. “El principal cambio no es solo el impacto de este edificio de gran envergadura, sino que el salto es tremendamente cualitativo. Pasamos de 54 camas a 135, tendremos nuevas prestaciones como diálisis o camas de salud mental, saltaremos de 2 pabellones a 6, lo que nos va a permitir avanzar aún más en las listas de espera quirúrgica. Además, se incorporan nuevas prestaciones y las actuales van a tener mayor capacidad de resolución. Esto no solo nos va a permitir atender a los habitantes del Choapa, sino que también resolver los problemas de salud de toda la provincia. Por lo tanto, damos un salto tremendamente cualitativo, donde alrededor del 85% o 90% de las necesidades en prestaciones de salud van a ser resueltas en este hospital”, indicó.
El proyecto también contempla la incorporación de un helipuerto, para posibilitar el traslado de pacientes graves y la habilitación de nuevas unidades como Salud Mental, Unidad de Diálisis Ambulatoria y Medicina Alternativa, además, se espera la apertura de nuevas especialidades como Neurología Adulto e Infantil.
PERSONAL DE SALUD DEL RECINTO AUMENTARÁ AL TRIPLE
Sin duda el nuevo establecimiento será mucho más amplio que el actual, tanto en infraestructura como en superficie total, una diferencia que además de notar la comunidad, también la verán reflejada diariamente los propios funcionarios y funcionarias del recinto, una dotación que aumentará al triple. Así lo explicó el director del Hospital de Illapel, Alejandro Césped. “Nosotros tenemos planificado cerca de 850 personas trabajando en el hospital nuevo, actualmente la cifra es un poco más de 300. Este proceso comienza ahora para ir normalizando el recurso humano que nos falta. Nos quedan entre tres y cuatro años para hacer ese trabajo y eso está dentro de nuestras prioridades”, manifestó.
Darwin Ibacache, vicepresidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional, sostuvo sentirse muy contento por la materialización de un sueño tan anhelado por los habitantes de la comuna. “Este es un trabajo mancomunado de todo el consejo, aprovecho de agradecer a todos mis compañeros presentes. Como lo hemos señalado, acá hay muchas voluntades políticas y un sinfín de situaciones que nos llevan a aportar casi un tercio de lo que es el presupuesto regional en una inversión como esta, cercana a los 19 mil millones”, comentó.
ETAPAS DEL PROYECTO
Cabe destacar que el proyecto del nuevo Hospital de Illapel se encuentra en este momento a la espera de que las empresas que visitaron el terreno del nuevo hospital puedan optar a su licitación a través de Mercado Público, proceso que culmina el 23 de mayo. Una vez finalizado, y tras evaluar a los oferentes, la Contraloría toma razón para adjudicar la licitación de quien construirá el moderno recinto illapelino, obra que debiese comenzar el año 2024.