Jueves, 20 Abril 2023 00:00
ARTESANO COMBARBALINO NELSON CASTILLO ES RECONOCIDO COMO MAESTRO ARTESANO CONTEMPORANEO
Escrito por juan“Más que premiarme a mí, este es un reconocimiento todos los artesanos de Combarbalá, porque lamentablemente esta artesanía se está perdiendo un poco. Este es un gran aporte del ministerio de las Culturas, para que yo pueda motivar a nuevas generaciones para que se dediquen a este oficio” dijo Castillo.
La subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, encabezó esta mañana la ceremonia del Premio Maestro o Maestra Artesana, en Rancagua. Entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tiene como finalidad reconocer anualmente a cultores y cultoras de la artesanía por su importancia para el desarrollo cultural de cada territorio. Esta puesta en valor busca recuperar, transmitir y reconocer el trabajo de excelencia de quienes, por su vida, valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país.
En las en la categoría de Maestra o Maestro artesano Tradicional resultó ganadora Juana Muñoz Manríquez, artesana en paja de teatina, oriunda del sector de La Lajuela, de la Región de O’Higgins, quien con 50 años de trayectoria es la quinta generación que practica este oficio en su familia. “Para mi es bastante emocionante recibir este reconocimiento; por primera vez lo recibe alguien de mi familia y de mi comuna”, dijo Juana Muñoz. “Es importante que nuestras generaciones vean que se valora nuestra artesanía y así podamos seguir con nuestra identidad”.
En la categoría de Maestra o Maestro Artesano Contemporáneo el ganador fue Nelson Castillo Tapia, originario de Combarbalá, Región de Coquimbo, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el oficio artesanal de tallado en piedra combarbalita. “Más que premiarme a mí, este es un reconocimiento todos los artesanos de Combarbalá, porque lamentablemente esta artesanía se está perdiendo un poco. Este es un gran aporte del ministerio de las Culturas, para que yo pueda motivar a nuevas generaciones para que se dediquen a este oficio”, dijo Nelson Castillo.
La categoría Tradicional se otorga a un artesano que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones y la artesanía es su principal medio de subsistencia; mientras que la categoría de Contemporáneo se entrega a un artesano que domine la totalidad del proceso productivo de una disciplina, que cuente con una proposición creativa vinculada a la innovación relacionada al uso del material, el diseño y/o el proceso de producción relacionado a nuevos lenguajes.
Lo último de juan
- Combarbalá: 20 años en total deberá cumplir sujeto condenado por violación y abuso sexual.
- TEMPERATURAS CALIDAS DEL MAR ANUNCIAN LLEGADA DEL FENOMENO DEL NIÑO A LA REGION DE COQUIMBO
- Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuados
- CONSEJO CONSTITUCIONAL INICIA SU TRABAJO PARA LA SEGUNDA PROPUESTA CONSTITUCIONAL QUE DEBERÁ SER VOTADA EN DICIEMBRE DE ESTE AÑO
- Agrupación Taican de Canela implementa huerta sustentable e invernadero apoyados por Aguas del Valle
- Los más recientes
- Últimas Noticias
-
CONSEJO CONSTITUCIONAL INICIA SU TRABAJO PARA LA SEGUNDA PROPUESTA CONSTITUCIONAL QUE DEBERÁ SER VOTADA EN DICIEMBRE DE ESTE AÑO
A las 10:00 horas comenzó la instalación del Consejo Constitucional… -
Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuados
Es una enfermedad prevalente en nuestro país, que no presenta… -
TEMPERATURAS CALIDAS DEL MAR ANUNCIAN LLEGADA DEL FENOMENO DEL NIÑO A LA REGION DE COQUIMBO
De acuerdo al Boletín CEAZAMar, las variaciones de temperatura en… -
Combarbalá: 20 años en total deberá cumplir sujeto condenado por violación y abuso sexual.
Tribunal Oral de Ovalle sentenció a sujeto acusado por la… -
Agrupación Taican de Canela implementa huerta sustentable e invernadero apoyados por Aguas del Valle
La organización, conformada por personas con discapacidad, fue una de… -
PDI DESARTICULA 2 CENTROS DE MICROTRÁFICO DE DROGAS EN OVALLE
Los detectives especialistas del Plan Microtráfico Cero realizaron dos intervenciones… -
Choques de postes dejaron a 2.000 familias sin energía en La Serena y Salamanca
Incidentes provocaron alteración en el suministro, lo que implicó el… -
PDI DESARTICULÓ ORGANIZACIÓN CRIMINAL PRODUCTORA DE CANNABIS EN LA PROVINCIA DE ELQUI
10 imputados, entre ellos un extranjero, que transportaban y custodiaban… -
SMA inicia proceso sancionatorio contra proyecto minero en Ovalle
La Superintendencia detectó 5 incumplimientos al permiso ambiental del Proyecto… -
NUEVA HERRAMIENTA DE WHATSAPP. PODRÁS EDITAR LOS TEXTOS HASTA 15 MINUTOS DESPUÉS DE ENVIARLOS.
Se trataba de una de las características más solicitadas por…
-
TEMPERATURAS CALIDAS DEL MAR ANUNCIAN LLEGADA DEL FENOMENO DEL NIÑO A LA REGION DE COQUIMBO
De acuerdo al Boletín CEAZAMar, las variaciones de temperatura en… -
Combarbalá: 20 años en total deberá cumplir sujeto condenado por violación y abuso sexual.
Tribunal Oral de Ovalle sentenció a sujeto acusado por la… -
Agrupación Taican de Canela implementa huerta sustentable e invernadero apoyados por Aguas del Valle
La organización, conformada por personas con discapacidad, fue una de… -
PDI DESARTICULA 2 CENTROS DE MICROTRÁFICO DE DROGAS EN OVALLE
Los detectives especialistas del Plan Microtráfico Cero realizaron dos intervenciones…