wrapper

Jueves, 20 Abril 2023 00:00

ARTESANO COMBARBALINO NELSON CASTILLO ES RECONOCIDO COMO MAESTRO ARTESANO CONTEMPORANEO

Escrito por 
“Más que premiarme a mí, este es un reconocimiento todos los artesanos de Combarbalá, porque lamentablemente esta artesanía se está perdiendo un poco. Este es un gran aporte del ministerio de las Culturas, para que yo pueda motivar a nuevas generaciones para que se dediquen a este oficio” dijo Castillo.
La subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, encabezó esta mañana la ceremonia del Premio Maestro o Maestra Artesana, en Rancagua. Entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tiene como finalidad reconocer anualmente a cultores y cultoras de la artesanía por su importancia para el desarrollo cultural de cada territorio. Esta puesta en valor busca recuperar, transmitir y reconocer el trabajo de excelencia de quienes, por su vida, valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país.
 
En las en la categoría de Maestra o Maestro artesano Tradicional resultó ganadora Juana Muñoz Manríquez, artesana en paja de teatina, oriunda del sector de La Lajuela, de la Región de O’Higgins, quien con 50 años de trayectoria es la quinta generación que practica este oficio en su familia. “Para mi es bastante emocionante recibir este reconocimiento; por primera vez lo recibe alguien de mi familia y de mi comuna”, dijo Juana Muñoz. “Es importante que nuestras generaciones vean que se valora nuestra artesanía y así podamos seguir con nuestra identidad”.
 
En la categoría de Maestra o Maestro Artesano Contemporáneo el ganador fue Nelson Castillo Tapia, originario de Combarbalá, Región de Coquimbo, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el oficio artesanal de tallado en piedra combarbalita. “Más que premiarme a mí, este es un reconocimiento todos los artesanos de Combarbalá, porque lamentablemente esta artesanía se está perdiendo un poco. Este es un gran aporte del ministerio de las Culturas, para que yo pueda motivar a nuevas generaciones para que se dediquen a este oficio”, dijo Nelson Castillo.
 
La categoría Tradicional se otorga a un artesano que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones y la artesanía es su principal medio de subsistencia; mientras que la categoría de Contemporáneo se entrega a un artesano que domine la totalidad del proceso productivo de una disciplina, que cuente con una proposición creativa vinculada a la innovación relacionada al uso del material, el diseño y/o el proceso de producción relacionado a nuevos lenguajes.

Combarbalá Noticias.

Combarbalá Noticias
Combarbalá, Cuarta Region
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56 9 99927816

En Facebook

Donde Estamos