wrapper

Jueves, 09 Marzo 2023 00:00

¿SERÁ UN INVIERNO LLUVIOSO? FENEMENO D ELA NIÑA EN RETIRADA.

El invierno 2023 podría registrar un mayor número de precipitaciones en la región de Coquimbo, según se desprende del informe entregado por el CEAZA.

Respecto a la permanencia del Fenómeno de La Niña en la Región de Coquimbo, Cristian Muñoz, modelador estadístico de geociencias del CEAZA, detalla que “es notorio el debilitamiento de este último pulso de La Niña, tanto así que se esperan condiciones neutras predominando durante otoño y hasta junio-julio. Más allá de eso, hay incertidumbre respecto si las condiciones neutras continúan o bien parte una fase El Niño, lo que en principio sería una buena noticia para la región en cuanto a precipitaciones”.

Junto con la presencia de La Niña y El Niño, existen otros fenómenos que influyen en la ocurrencia de precipitaciones en la Región de Coquimbo. “Debemos considerar también una masa de agua ubicada en el Pacífico Occidental Subtropical que ha ido constantemente mostrando anomalías positivas de temperatura superficial del mar, denominada la “mancha cálida”. Tal como el ciclo ENOS (El Niño Oscilación Sur), esta “mancha cálida” también influye en el pronóstico de precipitación para la Región de Coquimbo”, explica el Dr. Cristian Muñoz.

La “mancha cálida”, consiste en temperaturas del mar anormalmente altas frente a las costas de Australia y Nueva Zelanda, que a su vez calientan el aire y por acción del viento, intensifican  el Anticiclón Subtropical del Pacífico, lo que impide que los sistemas frontales lleguen a la Zona Central de Chile.

“La “mancha cálida” tuvo anomalías negativas de la temperatura superficial del mar durante el mes pasado. No obstante, el trimestre debiera terminar con anomalías positivas pero debilitadas respecto al año anterior a la misma fecha. Sumados lo que está ocurriendo con el ciclo ENOS y la anomalía no tan intensa en la “mancha cálida”, se espera para la región que durante otoño la precipitación esté dentro de los rangos normales para la época del año, lo que es consistente con lo que muestran los modelos globales de pronóstico estacional de precipitación”, precisa Muñoz.

Combarbalá Noticias.

Combarbalá Noticias
Combarbalá, Cuarta Region
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56 9 99927816

En Facebook

Donde Estamos